Jimmy Morales y mi (falta de) criterio
- Gerson
- 12 jun 2018
- 3 Min. de lectura

Por Gerson Fuentes
Es un tanto confuso tomar riendas de este asunto, y aún más, creer cómo ha crecido esta polémica y las muchas críticas que he recibido. Trataré de explicar qué está pasando. Como dicen, "los pongo en contexto".
El lunes pasado estaba revisando publicaciones de Facebook -como tantas veces al día-. Tiendo a seguir las páginas de los medios de comunicación que, a mi parecer, son los más confiables. De la nada, vi varias publicaciones sobre una supuesta noticia, en donde el Presidente de la República, Jimmy Morales, afirmó que no era posible gastar dinero del gobierno en este tipo de tragedias.
Si no conoces qué fue lo que pasó (lo que está difícil), puedes informarte aquí: https://elperiodico.com.gt/opinion/2018/06/05/erupcion-del-volcan-de-fuego/
En fin, el medio que publicó esa noticia, fue uno que no conocía, parecía solo ser un perfil más. Al entrar a la noticia, noté algo extraño: una imagen tomada desde un televisor, y otras dos de la tragedia. Esa noticia estaba circulando por todas las redes sociales, creando -como ya es de esperar- polémica, más desprecio hacia el presidente.
Me di la tarea de investigar el origen de la noticia, porque, a nadie con una mínima de sentido común se le ocurre tragarse esa historia, ¡es el presidente del país! Pero si era capaz de declarar semejante locura, quería comprobarlo. No voy a extenderme, pero encontré el video:
Sobre esta tremenda vacilada que le dieron a la gente, que lastimosamente cree todo (o casi todo) lo que ve en Facebook, decidí hacer un video informativo, en donde se desmintiera aquella frase que se sacó de contexto, con el único fin de generar polémica. Por respeto, no voy a mencionar el medio que ayudó a difundir la noticia. La idea de fondo era intentar frenar la polémica.
Este video tuvo un gran alcance, uno que nunca imaginé que alcanzaría: hasta hoy, 1,821 compartidos y 69 mil reproducciones; lo que muchos han denominado como un video viral. Al final de la publicación dejaré el video, por si no lo has visto.
Voy a dar prioridad a aquellos que se informaron y difundieron la información, sin irse a favor ni en contra del presidente (como aclaré en el video), aquellos en cuyos comentario leía lo siguiente:
Como estudiante de Periodismo, me debo hacia esas personas, aquellas que creen en mí y me depositan su confianza. A ti, que desde el inicio me apoyas: ¡gracias! Seguiré mejorando.
En otras noticias más alegres (entiéndase el sarcasmo) aparecieron los típicos haters... Sí, aquellas personas tóxicas que su única función en esta vida es sembrar odio y criticar. Permítanme comentarles que, al inicio sí me afectó, pues esto es nuevo para mí. Incluso, pasó por mi cabeza borrar el video. Lo siento muchísimo, pero seguiré trabajando en esto.
Ninguna amenaza, algunos insultos, y, muchos comentarios que decían que era un vendido, alguien sin criterio que solo quería saltar a la fama. Incluso alguien que me acusaba por no dar la cara al final del video. Vamos a ver, señores:
Obviamente nadie me pagó para hacer ese video, ni el estado, ni nada por es estilo. Fue puramente una iniciativa para desmentir algo que a muchos les estaba robando la paz. Insisto: yo, Gerson Fuentes, no estoy a favor del actual presidente Jimmy Morales.
Porque conozco a la personas que comentaron esto, no me preocupo tanto. Me atrevo a decir que hacer aquella búsqueda de la verdad, sin tragarme esa fakenews es una muestra de criterio. Y es gracioso, porque me acusaban de contradecirme, sin aclarar o evidenciar; así no se trabaja, si vas a comentar algo, fundaméntate.
Si se basan en la forma de transmitir la información (video, en este caso) para "saltar a la fama", estás muy equivocado. La mayoría del público a quien fue dirigido son millennials, y los estudios demuestran que no leen. Por ello, la mejor manera de informar es a través de videoblog (a mi parecer).
Sin más que agregar, adjunto mi video:
Comments